Con mucha tristeza informamos el fallecimiento de María Angélica Ferran, quien se desempeñó por siete años como Directora del Colegio Francisco Arriarán, hasta 2023. Desde que llegó a nuestra institución, en 2014, Angélica siempre fue un ejemplo de pasión por la...
Alianzas SIP: Contribuyendo a la formación de los estudiantes a través del trabajo colaborativo
9 de Sep, 2024
Con el fin de enriquecer las prácticas educativas y fomentar la colaboración, durante las últimas semanas el Departamento de Innovación Pedagógica SIP ha llevado a cabo importantes encuentros con organizaciones del ámbito educativo.
Las Coordinadoras de Ciencias e Historia, Daniela Gutiérrez y Daniela Tassara respectivamente, tuvieron una reunión con sus pares de Fundación Belén Educa, donde intercambiaron metodologías relacionadas con el Aprendizaje Basado en Proyectos, un enfoque que ambas redes educativas están integrando en sus colegios.
Por otro lado, los coordinadores de Ciencias SIP se reunieron con representantes de APTUS y de la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE) del Ministerio de Educación de Chile (Mineduc). Este encuentro sirvió para reflexionar sobre la propuesta de Actualización Curricular y discutir su implementación efectiva.
Además, durante este año, los Departamentos de Tecnología, Filosofía, Religión y Cultura SIP han trabajado en conjunto con la Escuela de Historia de la Universidad Diego Portales en el proyecto «Patrimonio en tu Barrio», que involucra a estudiantes de 8° Básico de los colegios Guillermo Matta, Instituto Hermanos Matte, Presidente Alessandri, Presidente José Joaquín Prieto y Rafael Sanhueza Lizardi.
La iniciativa busca que los estudiantes comprendan su ciudad como un espacio de desarrollo personal e integración, explorando el entorno patrimonial que los rodea.
Desde la SIP, valoramos enormemente el trabajo colaborativo con otras instituciones, ya que estas interacciones nos permiten compartir experiencias educativas, incorporar nuevas ideas y estrategias, y continuar mejorando nuestra labor pedagógica.
Coordinadoras SIP y Fundación Belén EducaCoordinadores SIP junto a profesores de la Escuela de Historia UDP